CTPCA

Quiénes Somos

Colegio de Traductores Públicos de Catamarca

El Colegio de Traductores Públicos de Catamarca es la caja de resonancia de cada una de las problemáticas relacionadas con la profesión del traductor, tanto en lo referente a formación académica, relaciones institucionales, jerarquización de la profesión como en los distintos y variados aspectos del plano laboral.

Algunos de los objetivos primordiales de nuestro Colegio son:

  • Jerarquizar y promover el reconocimiento de la función del traductor colegiado profesional.
  • Coordinar la acción de las entidades integrantes desde un cuerpo federado que representa y defiende los intereses profesionales y sociales de los traductores colegiados
  • Fomentar la capacitación y el perfeccionamiento continuos e impulsar investigaciones y estudios propios de la especialidad.

Nuestro Colegio de Catamarca es un integrante muy activo y comprometido de la Federación Argentina de Traductores, forma parte de las comisiones internas en la organización de Jornadas Nacionales, en gestiones ante representantes legislativos y en la relación con otros colegios provinciales y consejos federales de profesionales como  Escribanos, que realizan tareas similares a la del Traductor publico en cuanto damos fe pública de actos y documentos públicos y privados escritos en otro idioma o volcados al idioma extranjero.

Junto a los colegas de todo el país reunidos en la Federación Argentina de Traductores, el CTPCa. busca llevar la voz de los traductores de Catamarca para conocimiento de los profesionales de otras regiones de Argentina y estrechar vínculos entre generaciones de traductores que comparten sus experiencias.

Nuestra Historia

El sueño estaba latente en muchos profesionales traductores que, allá por el año 1997, formábamos parte de la Universidad Nacional de Catamarca, ya sea como egresados o docentes. Muy pronto, el objetivo estuvo claramente definido: concretar una asociación profesional para la defensa conjunta de los derechos de los trabajadores de la traducción, para el enriquecimiento mutuo a través de la capacitación, para la tan repetida y no menos cierta, profesionalización, reconocimiento y jerarquización de la actividad.  Nuestras expectativas se cristalizaron paradójicamente un Día del Trabajador, 1º de mayo de aquel año, en la Asociación de Traductores de Catamarca reunidos en la querida UNCa los primeros visionarios y soñadores con nuestro proyecto en mano.

Fue entonces cuando personas solidarias y responsables pusieron su capacidad y compromiso para llevar a cabo la gran tarea de llevar a la concreción de una ley provincial … Nuestro agradecimiento será siempre enorme para la Dra. Maria del Rosario Andrada, entonces Presidenta del Colegio de Abogados de Catamarca, autora del Proyecto de Ley y Reglamento Interno, y la Dra. Aida Maldonado de Piccione, quien como Senadora por la Capital fue la iniciadora e impulsora del proyecto desde la Cámara de Senadores de la provincia. Finalmente, a través de la impecable tarea de cada una, el Colegio fue una realidad cuando el Poder Ejecutivo provincial promulgó la Ley Nº 4935 de Creación del Colegio de Traductores Públicos de Catamarca el 24 de diciembre de 1997, otra fecha singular que marca el nacimiento del Niño Jesús, y se convirtió en el día de nacimiento de nuestro organismo colegiado.

Nuestras Autoridades

  • Autoridades del Colegio de Traductores Públicos de Catamarca período 2022 /24

ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA   –    20 de octubre  2022

 CONSEJO DIRECTIVO

  • Presidente: TP. NOELIA A. BALOCCO
  • Vicepresidenta: TP. M. ROMINA MASCAREÑO
  • Secretaria: TP. MARIA A. HERRERA
  • Tesorera: TP. NOELIA ANTONELLA BALOCCO
  • Vocal titular 1°: TP. RAQUEL A. ORTIZ
  • Vocal titular 2°: TP. LILIANA ABALLAY
  • Vocal suplente: TP. ALEJANDRA F. CACCIABUE

TRIBUNAL DE CONDUCTA

TITULARES

  • TP. Sara G. Leiva
  • TP.  Carolina Ferraresi C.
  • TP. María Fernanda Reguera

SUPLENTES

  • TP. Carlos Savio
  • TP. Silvina Coll
  • TP. María de los Ángeles Ribas Daud

–  Legalizaciones a cargo de TP. Noelia Antonella Balocco

Representante del CTPCA ante la FAT: TP Alejandra Felisa Cacciabue